SALUD 

CORONAVIRUS

 

 Total de casos 3620 

Personas recuperadas 3034

 Muertes 62 

 

Más covid 19 

Lacalle Pou sobre el aumento de casos: "Está claro que más coronavirus es menos laburo"

El presidente dijo que el aumento de casos "se da por falta de cuidados" y principalmente en reuniones "un poquito más que familiares".

COVID-19

Coronavirus en Melo: "Este partido no está ganado", dijo Salinas

El ministro de Salud Daniel Salinas realizó una conferencia de prensa desde la ciudad de Melo en Cerro Largo, uno de los departamentos más afectados por el coronavirus y que viene presentando aumento en los casos. "Este partido no está ganado", indicó el jerarca y remarcó que las personas flexibilizaron las medidas de cuidado.

Salinas indicó que actualmente hay 68 casos activos en el departamento, pero aseguró que la cifra puede incluso llegar a 100 una vez que estén los resultados de las cerca de mil personas que se encuentran actualmente en cuarentena.

"Pasamos de la cero actividad social a la hiperactividad social, tenemos que buscar un camino razonable", expresó el ministro y detalló: "Detectamos casos positivos en fiestas, cumpleaños, pijamadas, asados, partidos de fútbol, reuniones de truco, les faltó bochas no más", expresó.

El jerarca recordó que cada caso confirmado implica el aislamiento y el hisopado de todas las personas que hayan tenido contacto, por lo cual si se realizan muchas actividades sociales el promedio de personas en cuarentena aumentará.

"Son cosas de razonamiento solamente, es poco pedir y estamos muy confiados en que Cerro Largo va a superar esta situación en 30 o 40 días", expresó y adelantó que espera que para diciembre haya menos casos. En esa línea el ministro hizo referencia a las fiestas de fin de año: "Tienen que ser muy intimas y muy familiares, nada de megafiestas, ni 'festejamentos' ni nada", indicó.

Salinas hizo énfasis en el buen manejo de la situación por parte de la intendencia departamental como del Directorio de Salud, pero remarcó que se necesita la voluntad de todos para que los casos comiencen a disminuir.

Luis Lacalle Pou aseguró que los nuevos contagios de coronavirus se deben al descuido de las personas


El presidente viajó en una nave de la Fuerza Aérea y recorrió Montevideo, Durazno y Rocha.

El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, recorrió Montevideo, Durazno y Rocha en un avión de la Fuerza Aérea; al bajarse de la aeronave de guerra el primer mandatario dio una rueda de prensa en la que dijo que los nuevos contagios de covid-19 sucedieron por la falta de cuidado de las personas.

"Lo qué más nos llama la atención es que estos casos se dan por falta de cuidado, no hay misterio, no hay que buscar nada raro", aseguró. Dijo que después de que se declarara la emergencia sanitaria, el 13 de marzo, se esperaba una letalidad mayor: "Lamentablemente muchos uruguayos han muerto, otros se han enfermado y ahora estamos en una etapa en la que Uruguay, como pocos países en el mundo, recuperó su vida normal", aseguró.

De todas formas, dijo que "está claro que más coronavirus es menos laburo, si no lo entienden por la salud lo tienen que entender por el desempleo o la falta de inversión. No se puede ser egoísta [...] Estamos remando contra la corriente, porque la pandemia genera incertidumbre y la incertidumbre quietud. Uruguay que ha tenido determinada conducta durante la pandemia tiene que estimular a que la gente venga a invertir y vivir en nuestro país", dijo.

El presidente dijo que hay muchos uruguayos que aún están por volver a su trabajo, "la verdad es que la falta de solidaridad de muchos atenta contra el poder pagar las ollas de muchos uruguayos". Lacalle Pou dijo que está preocupado pero no tiene temor de que los casos se disparen: "Sigo confiando en los uruguayos, creo que la gran mayoría se cuida, el tema es que con uno alcanza", con "los hilos epidemiológicos se sabe dónde se contagia [la persona] y qué pasó".

El primer mandatario aseguró muchos contagios se están dando en reuniones, "la vacuna es esta", dijo, mostrado el tapabocas.

Lacalle Pou viajó junto al ministro de Defensa, Javier García; comentó que las Fuerza Armadas necesitan más equipamiento, por lo que el gobierno decidió comprar dos aviones Hércules para la Fuerza Aérea, "sabiendo que el espacio [aéreo] uruguayo es fácilmente recorrido sin que pueda mediar una acción bélica".

SANTIAGO LEMOS VALIENTE 
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar